El presidente Gabriel Boric se refirió a la formalización del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), quien se encuentra actualmente en prisión preventiva.

Al jefe comunal se le imputaron diversos delitos de corrupción, como estafa, administración desleal, cohecho y fraude al fisco, en el marco del caso Farmacias Populares.

Desde el Partido Comunista han insistido en la inocencia de Jadue y diferentes líderes han afirmado que la medida cautelar impuesta por la justicia es “desproporcionada”.

El propio alcalde señaló en sus redes sociales, antes de ser trasladado al anexo penitenciario Capitán Yáber, que hay “una clara interpretación política de la Fiscalía” y que lo juzgan “por nuestra gestión transformadora”.

Consultado en CNN Radio por este tema, el presidente Boric señaló que “yo confío en el trabajo de la justicia chilena y en Chile las instituciones funcionan. Puedo tener una opinión respecto al uso de la prisión preventiva durante los últimos años en democracia, y cómo esta se ha utilizado en casos generales, pero las instituciones en Chile funcionan”.

Asimismo, fue enfático en sostener que “no hay persecuciones políticas ni judiciales en nuestro país”.

Jadue no es el único alcalde al que se le han imputado delitos de corrupción durante el último tiempo. Por ejemplo, están los casos de Raúl Torrealba en Vitacura y Cathy Barriga en Maipú, quienes actualmente tienen la medida cautelar de arresto domiciliario.

“El alcalde Jadue y los otros alcaldes imputados en diferentes casos, que varios de ellos también han estado en prisión preventiva, tienen que defenderse ante la justicia. Ahí es donde hay que probar los argumentos y no atacando a las instituciones”, expresó el jefe de Estado.

Finalmente, aseveró que “las instituciones tienen que funcionar de manera independiente y sin ningún tipo de presiones. Entonces, independiente de la opinión que uno pueda tener respecto al uso de una herramienta por parte de la justicia, yo confío en la justicia chilena y estoy convencido de que acá no hay ningún tipo de prisión política”.0